miércoles, 16 de marzo de 2011

Diagrama de flujo: Conversión, dólares a pesos y pesos a dólares.

Diagrama de flujo: Convertir °C a °F y °K, °F a °C y °K, °K a °C y °F.

Diagrama de flujo: Conversión, pesos a dólares.

Diagrama de flujo: Sueldo neto de un empleado.

Diagrama de flujo: Precio final de un producto.

Diagrama de flujo: Grados Celsius, convertir a Farenheit y Kelvin.

Diagrama de flujo: 3 números, determinar el mayor, menor e intermedio.

Diagrama de flujo: Promedio de tres calificaciones.

Diagrama de flujo: Determinar si un número es, positivo o negativo.

Diagrama de flujo: 2 números, encontrar mayor, menor e igual a 0

Diagrama de flujo: Hipotenusa de un triángulo

Diagrama de flujo: Perímetro y circunferencia del círculo

Diagrama de flujo: Perímetro y área del triángulo

Diagrama de flujo: Perímetro y área del rectángulo

miércoles, 9 de marzo de 2011

Algoritmos "Cuantitativos"

Área y Perímetro de un triángulo:

  1. Pedir las medidas de base, altura y lados.
  2. Para sacar el perímetro: Sumar los tres lados del triángulo.
  3. Para sacar el área: Multiplicamos la base por la altura y el resultado lo dividimos entre 2.
  4. Presentar resultados del área y perímetro.
Área y Perímetro de un rectángulo:
  1. Pedir medidas de todos los lados.
  2. Para sacar el perímetro: Sumar todos los lados.
  3. Para sacar el área: Multiplicar lado por lado.
  4. Presentar resultados del área y perímetro.
Área y circunferencia de un círculo:
  1. Pedir medidas, radio y diámetro.
  2. Para sacar el perímetro: Multiplicar el diámetro por π.
  3. Para sacar el área: Elevar el radio al cuadrado y multiplicar el resultado por π.
  4. Presentar resultados del área y la circunferencia.
Obtener la hipotenusa de un triángulo:
  1. Pedir las medidas de los catetos (los dos lados mas cortos).
  2. Elevar los catetos al cuadrado.
  3. Sumarlos.
  4. Sacar raíz cuadrada del resultado.
  5. Presentar resultado de la hipotenusa.

Algoritmos "Cualitativos"

Regresar a casa del cine:

  1. Salir del cine.
  2. Atravesar el estacionamiento.
  3. Cruzar la calle, al terminar de cruzar el estacionamiento.
  4. Ir a la parada de camión.
  5. Esperar al camión.
  6. Si el camión pasa, verificar si es ruta "TÚNEL", si sí lo es, pararlo, si no, seguir esperando.
  7. Subir al camión.
  8. Pagar.
  9. Verificar si hay un asiento libre, si sí lo hay, sentarme, si no, permanecer parado.
  10. Esperar a que llegue a mi parada.
  11. Si ya llegó al portón verde (mi parada), pedir que se detenga, si no, seguir esperando.
  12. Bajar del camión ya que se haya detenido.
  13. Subir por la calle, hasta la primer esquina.
  14. Dar vuelta a la izquierda.
  15. Caminar hasta llegar a la primer puerta.
  16. Abrir la puerta.
  17. Listo, terminaste tu recorrido.

Crear un blog:
  1. Ingresar a un servidor que te permite crear un blog.
  2. Si ya cargo la página, dar click en "crear cuenta".
  3. Escribir en orden los datos que te soliciten
    • Correo electrónico.
    • Verificación de correo electrónico.
    • Contraseña.
    • Verificación de contraseña.
    • Nombre de usuario.
    • Fecha de nacimiento (cumpleaños).
    • Capcha.
  4. Aceptar las condiciones de uso.
  5. Listo, tienes listo tu blog para crear entradas.

lunes, 28 de febrero de 2011

Resolución de un problema computable

  • Diseño del programa:
    • Análisis del problema
    • Diseño del problema
    • Verificación Manual del algoritmo


  • En la computadora:
    • Clasificación del algoritmo
    • Ejecución del programa
    • Mantenimiento 
    • (Documentación)

Algoritmo:Definición

Serie de pasos con un orden que nos ayudan a lograr un objetivo específico, cumpliendo cortas reglas y condiciones.